Mostrando entradas con la etiqueta Ana Sopa Gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Sopa Gallego. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

APRENDIENDO HISTORIA DE FORMA ACTIVA Y PARTICIPATIVA

     
 Aprender historia puede ser, a veces, una tarea complicada para los alumnos. La mayor parte de las ocasiones estudian para un examen pero olvidan todo lo aprendido pasados unos pocos días.

   Conscientes de estos las profesoras de Geografía de historia de 1º de ESO  han buscado la forma de que sus alumnos nunca se olviden de las tácticas de ataque de los romanos.

   Así, los alumnos de 1º ESO de Geografía e historia han recreado las antiguas tácticas de ataque romanos, usando sus materiales escolares.

miércoles, 27 de mayo de 2020

CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EN PORTUGUÉS


¡¡¡ Qué bonito es el día de San Valentín !!!, y cuántas cosas ineresantes podemos aprender a partir de esta celebración.

Esta forma de pensar hizo que nuestra compañera Ana Sopa trabajara con los alumnos de 1º de ESO el día de San Valentín de una forma muy especial.
💛💚🧡 ¿ Cuál era el objetivo? Trabajar el vocabulario de sentimientos en portugués y el aprendizaje de valores.
💛💚🧡 ¿Cuál fue el proceso?

jueves, 12 de marzo de 2020

PRESERVACIÓN DE LA VIDA MARINA



   En las clase de portugués de 3º de ESO se ha mostrado a los alumnos la situación de los mares y océanos en aras de conseguir un compromiso por su parte para tratar de paliar la situación.
 
    Junto con este objetivo hemos intentado también trabajar la competencia digital de nuestros alumnos. Se ha usado la plataforma librarium para investigar y la radio  del centro para divulgar las diferencias entre la forma de navegación de antes y de ahora.

jueves, 5 de marzo de 2020

¡¡ Arranca el blog !!

     Por fin arranca este blog que pretende ser el portafolio de el proyecto "implementación de un ecosistema digital en el IESO MARIANO BARBACID"
    Fue en el primer claustro de curso cuando presenté este proyecto y cuando hablé de cómo las nuevas tecnologías forman parte del día día de nuestro centro. Desde el primer día el proyecto tuvo una aceptación estupenda y casi todo el claustro de profesores entró a formar parte del mismo.
    Lo primero fue crear cuentas de google suite for education para todos los profesores y alumnos nuevos del centro.

   Una vez que todos tuvimos nuestra cuenta comenzamos a trabajar en red.
   Todos aquellos compañeros que no conocían o no manejaban con soltura las herramientas de google suite  contaron con la ayuda de la coordinadora tic del centro, Dª Yolanda Píriz, y con el blog creado por Dª Carolina Pérez Ramírez, coordinadora de este proyecto en su primer curso, para resolver todas sus dudas.
  Para los alumnos se optó por usar 2 tutorías para enseñarles  un uso básico de su cuenta: correo electrónico, google drive con sus carpetas y archivos, editor de texto, de dibujo, de presentaciones,....
  Y a partir de ahí hemos ido avanzando en el maravilloso ecosistema digital

Rostro deformado

     En una entrada anterior ya comentamos que los alumnos de 3º de ESO y 1º de Diversificación, en la asignatura de Educación Plástica, Vis...