
Este blog ha sido creado como portafolio digital donde quedar reflejado todo el trabajo de nuestro centro para implementar un ecosistema digital durante los cursos 19/20, 20/21, 21/22, 22/23 y 23/24
viernes, 26 de junio de 2020
RINCÓN DEL INGENIO y concurso "BUSCAMOS AL INGENIOSO MARIANÍN "

Aplicaciones y webs para la enseñanza de idiomas online
La pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha trastocado nuestra realidad en todos los ámbitos, pero especialmente en el social y el laboral. Hace unos meses no nos habríamos planteado que nuestra vida pudiese sufrir un cambio tan drástico y, como muchas veces a lo largo de la historia, la realidad ha venido a superar a cualquier ficción distópica. Sin embargo, en la mayoría de los casos hemos sabido adaptarnos y utilizar las herramientas y estrategias a nuestro alcance para superar ciertos obstáculos.
viernes, 19 de junio de 2020
ECOSISTEMA DIGITAL DURANTE EL CONFINAMIENTO
domingo, 7 de junio de 2020
IMPRESIÓN 3D

Aunque en los ordenadores podemos ver imágenes en 3 dimensiones y girarlas para verlas por
todas sus caras, en algunas ocasiones a los alumnos les cuesta ver la relación que hay entre esa figura digital y la misma figura pero en la realidad.

Para abordar este asunto nuestros alumnos han diseñado y creado
figuras en 3D con la ayuda de herramientas Computer Aided Design.
sábado, 6 de junio de 2020
TABLA PERIÓDICA DINÁMICA
SOMOS REPORTEROS
Recolectores de contaminación
Los alumnos de 2º ESO han estado investigando sobre la contaminación y el medio ambiente.
El trabajo ha tenido tres fases:
El trabajo ha tenido tres fases:
viernes, 5 de junio de 2020
PROYECTOS CON ARDUINO

En el área de tecnología los alumnos han trabajado el tema de control y robótica.
Lo importante en esta unidad era :
🤖 Afianzar y poner en práctica sus conocimientos de electrónica
🤖 Tener una primera toma de contacto con la placa controladora Arduino
🤖 Aprender una primeras nociones de programación con Processing
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?
Sabemos que en alimentación existen los aditivos, pero rara vez nos paramos a pensar en las etiquetas de los productos que compramos. Saber sobre ellos es importante para nuestra alimentación diaria y nuestra salud en general.

Nuestros alumnos de 4º de ESO han estudiado si la presencia de determinados aditivos en los alimentos es o no perjudicial para la salud. Más concretamente estudiaron el glutamato monosódico (GMS o E621)

Nuestros alumnos de 4º de ESO han estudiado si la presencia de determinados aditivos en los alimentos es o no perjudicial para la salud. Más concretamente estudiaron el glutamato monosódico (GMS o E621)
jueves, 4 de junio de 2020
VIAJEROS EN EL TIEMPO. ENTREVISTA A CERVANTES
Los alumnos/as de PMAR han viajado al pasado y han entrevistado a uno de nuestros mas ilustres personajes literarios: Miguel de Cervantes.

Con esta entrevista a Cervantes inauguramos la sección titulada “viajeros en el tiempo” en el programa "pmar en la onda" de nuestra radio Onda Mariano
Con esta actividad pretendemos ahondar en la literatura y contexto histórico del siglo de oro español a través de una de sus figuras más representativas: Miguel de Cervantes

Con esta entrevista a Cervantes inauguramos la sección titulada “viajeros en el tiempo” en el programa "pmar en la onda" de nuestra radio Onda Mariano
🎤🎤 Objetivo de la actividad 🎤🎤
CAPACIDAD ESPACIAL
No todos los alumnos tienen la misma visión espacial, es decir, esa capacidad de mirar un dibujo hecho en 2 dimensiones pero que en realidad representa 3 dimensiones.
Por eso, cuando llega el momento de sacar las vistas, la planta, el frente y el alzado, de una pieza en Tecnología o en Educación Plástica y Visual para muchos alumnos es un tormento.
Pero ese tormento puede llegar a desaparecer si usamos las herramientas informáticas adecuadas.
Consciente de esto el profesor del ámbito práctico de PMAR y de tecnología de 3º de ESO ha trabajado esta unidad con sus alumnos de una forma distinta.
CORAZÓN PARTÍO
Cada día acontecen en el aula situaciones que rompen el corazón de la convivencia.
💔💔 ¿Qué objetivo tiene esta actividad? 💔💔
Analizar la influencia de la violencia en las personas que la ejercen y reconocer la importancia de la empatía para solucionar conflictos.
miércoles, 3 de junio de 2020
Ciencia y Religión – Fe y razón
Objetivo:
Descubrir como la ciencia y la religión no son conceptos incompatibles, como la razón y la fe son caminos para la búsqueda de la verdad, caminos que pueden recorrerse al mismo tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Rostro deformado
En una entrada anterior ya comentamos que los alumnos de 3º de ESO y 1º de Diversificación, en la asignatura de Educación Plástica, Vis...

-
Trabajar la tabla periódica suele ser algo que a los alumnos no les gusta nada, pero esto puede cambiar si se busca la metodología adecu...
-
Los alumnos y alumnas de 3º de ESO en la asignatura de Expresión Plástica y Visual han realizado un proyecto de fotografía. Para ...
-
El día 26 de Septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas. En el centro se ha conmemorado este día con varias actividades. ...