Mostrando entradas con la etiqueta Marta Benito Hernández. Curso 21-22. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marta Benito Hernández. Curso 21-22. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2022

Jugando con la tabla periódica

Los alumnos de 2º de ESO no bilingües del centro han estado jugando a "hundir la flota" de una manera diferente, se ha sustituido el tablero tradicional por la tabla periódica.

El juego consiste en colocar la flota de barcos de forma estratégica y tratar de encontrar y hundir la flota enemiga. Cada jugador dispone de dos Tablas Periódicas como cuadrícula que ocultará al otro jugador: en una un jugador debe colocar los barcos y en la otra debe ir anotando los resultados de los disparos que realiza en cada turno.

Cada jugador debe colocar en su Tabla Periódica los siguientes barcos en posición horizontal o vertical: 1 barco que ocupe cuatro elementos; 2 barcos que ocupen tres elementos; 3 barcos que ocupen dos elementos; 4 barcos que ocupen un elemento.

Los barcos se tienen que colocar de manera que siempre debe haber un elemento en blanco alrededor. Pueden colocarse junto a los bordes, pero sin llegar a pegarse un barco con otro.

Cada jugador dispone de un turno de disparo que se irá alternando. Para hacerlo en lugar de decir coordenadas, dirá el nombre de un elemento químico.

Al disparar, el otro jugador comprobará el resultado en su tablero: si la casilla está en blanco responderá "agua"; si en la casilla se encuentra parte de un barco responderá "tocado" y el jugador tiene derecho a un nuevo disparo en el mismo turno; si en la casilla se encuentra un barco que ocupa un solo elemento o la última parte de un barco tocado, responderá "hundido" y también tiene derecho a un nuevo disparo.

A continuación se muestran imágenes de alumnos jugando con la tabla periódica:



A través de la gamificación, los alumnos han tenido su primer toma de contacto con los elementos de la tabla periódica y se han familiarizado con ella antes de entrar en materia.

Los alumnos han valorado muy positivamente esta forma de prender los elementos de la tabla periódica pues lo han hecho de una forma diferente y divertida.

miércoles, 25 de mayo de 2022

La energía (Español)

Los alumnos de 2º de ESO no bilingües han trabajado el tema de "La energía: formas y fuentes de energía" utilizando la metodología activa de Aprendizaje Basado en Proyectos.

Este tema lo han desarrollado a lo largo de 10 sesiones en las que han tenido que realizar tres actividades:

- Actividad 1:

Los alumnos han tenido que realizar una presentación por parejas en la que han desarrollado todos los contenidos del tema. De esta forma se pretende fomentar el aprendizaje cooperativo, el buen uso de las tecnologías y la importancia de la expresión oral y escrita.

Algunas de las presentaciones que los alumnos han realizado son:

Presentación 1

Presentación 2

- Actividad 2:

Diseño de un sitio web, para lo que han utilizado GoogleSites, que es una herramienta on-line con una sencilla interfaz que facilita la publicación de contenidos. Esta actividad la han realizado de manera individual.

En el siguiente vídeo se muestra cómo han trabajado los alumnos para elaborar estos sitios web:


Aquí se muestran los sitios web que han creado los alumnos:

- Actividad 3
Por último, los alumnos han realizado la maqueta de una vivienda haciendo hincapié en las diversas formas en las que se presenta la energía. Este ha sido el producto final al que han conducido las actividades anteriores.
A continuación, se muestran dos vídeos en los que alumnos explican su maqueta:









Repasando con Genially

Los alumnos de 2º de ESO no bilingües han realizado una infografía para repasar los contenidos vistos en el tema "La materia y la medida" utilizando la herramienta Genially.

Con esta actividad se pretende que los alumnos repasen los contenidos vistos en el tema de una manera visual y diferente, además de fomentar el buen uso de las tecnologías.

Para realizar las infografías los alumnos han tenido que volver a repasar los contenidos vistos en el tema para elegir aquellos que eran más importantes. Además, han tenido que buscar la forma de presentar estos contenidos de manera apropiada.

En estas imágenes aparecen los alumnos elaborando las infografías:


Los alumnos han valorado muy positivamente esta forma de repasar los contenidos pues les ha resultado divertida.

Algunas de las infografías que han realizado los alumnos son:

Infografía 1

Infografía 2



Rostro deformado

     En una entrada anterior ya comentamos que los alumnos de 3º de ESO y 1º de Diversificación, en la asignatura de Educación Plástica, Vis...