Mostrando entradas con la etiqueta Ana Sopa Gallego 22-23. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Sopa Gallego 22-23. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Recomendaciones ODS

 Tres alumnos de la asignatura de portugués han elaborado un vídeo en el que recomiendan las actividades que se deberían realizar para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    11. Ciudades sostenibles

    12. Producción y consumo responsable

    13. Acción por el clima

Estos consejos los han contado en portugués. Con esto se pretende no solo trabajar aspectos propios de la asignatura de portugués, como son la oralidad, vocabulario específico o uso del imperativo, sino también ayudar al concienciar sobre los problemas medioambientales que nos atañen a todos.

El vídeo ha sido grabado y editado por los alumnos con lo que han valorado el uso de esta herramienta en educación.

Aquí está el vídeo que han realizado los alumnos:



sábado, 11 de febrero de 2023

Cuentos de Halloween

        Durante la última semana de octubre -del 24 al 28- se han realizado en el centro numerosas actividades relacionadas con la festividad de Halloween, cada vez más del agrado del alumnado de idiomas. 


Profesoras de francés y portugués creando ambiente

        Los departamentos de Francés y Portugués deciden poner en práctica la actividad de creación y lectura de cuentos de terror por parte de los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO. Estos cuentos serán leídos a los cursos inferiores.

Así, los alumnos y alumnas de 3º y 4º ESO de Francés y Portugués han leído en francés, en portugués y en español unos cuentos de su propia creación a sus compañeros y compañeras de 1º y 2º ESO A y B.

Alumnado de francés leyendo su cuento

Alumnado de portugués leyendo su cuento

La finalidad de dicha actividad es motivar al alumnado más joven en el estudio de las Lenguas Francesa y Portuguesa, reafirmar a los más veteranos en su buen hacer de varios cursos ya en la misma lengua.


 Asimismo, se busca la interacción entre el alumnado de las dos segundas lenguas extranjeras fomentando así la camaradería entre ellos a través de esta actividad interdisciplinar.


Esta actividad busca trabajar con los alumnos y las alumnas las destrezas propias que se evalúan en los idiomas, como la comprensión oral y escrita tanto por parte del alumnado que expone como por parte de los que reciben la exposición.


Para realizar esta actividad, los alumnos han utilizado los elementos TIC a su alcance en el centro, así, han necesitado las tabletas para la elaboración de los textos utilizando el programa de documentos de google:


https://docs.google.com/document/d/1P3cF-jB5WRqY-SY3shpdmJnWY-sGhad5wBRewGMkv1w/edit?hl=es


Debían elaborar primero el texto en español, luego lo traducen al idioma correspondiente utilizando webs de ayuda como los siguientes:


https://context.reverso.net/traduccion/


https://fr.babbel.com/fr/magazine/expressions-idiomatiques-francaises-courantes/#:~:text=Une%20 expression%20 idiomatique%20


https://www.noovomoi.ca/style-et-maison/infos-pratiques/article.halloween-histoires-legendes-horreur-effrayantes.1.1482980.html


https://www.ficellesdauteur.fr/comment-ecrire-une-histoire-dhorreur/


https://www.pass-education.fr/lecture-histoires-qui-font-peur-pour-halloween-histoire-dhorreur-vrai-legendes-urbaines-histoire-dhorreur-a-raconter-histoire-dhorreur-qui-fait-peur-histoire-dhorreur-courte-a-raconter/


Una vez terminado el texto, debían subir el documento a la plataforma Classroom. 


Tras su elaboración, es el momento de la lectura teatralizada que se ha grabado para la elaboración de un programa para RadioEdu.

El viernes 28 de octubre, los alumnos y las alumnas de 3º han expuesto sus relatos tanto en el idioma extranjero como en español ante sus compañeros de 1º ESO y los alumnos y las alumnas de 4º lo han hecho ante los de 2º ESO.

Pinchando en los siguientes enlaces se puede ver ejemplos de esta lectura de cuentos

Lectura de cuento en francés

Lectura de cuento en portugués


Rostro deformado

     En una entrada anterior ya comentamos que los alumnos de 3º de ESO y 1º de Diversificación, en la asignatura de Educación Plástica, Vis...