
Con esta actividad se pretende que los alumnos aprendan a diferenciar las fuentes de información fiables de las que no lo son respecto a la salud.
🟡🟡🟡 ¿Qué hemos hecho? 🟡🟡🟡
Realizar una pequeña investigación con los alumnos sobre qué es una pseudociencia y cómo pueden influir algunas de ellas en la salud de las personas
🟡🟡🟡 ¿Cómo ha sido el proceso? 🟡🟡🟡
1️⃣ Fase teórica:

b. Profundizamos sobre cuántos tipos de pseudociencias existen y cuáles están relacionadas directamente con la salud.
c. Estudiamos si aquellas que están relacionadas con la salud tienen una base científica sólida o si se basan en meras especulaciones.
d. Extraemos conclusiones: ¿son o no son una estafa? ¿hay datos que verifiquen que mejoran la salud? ¿son recomendables? ¿qué opinan los médicos?
2️⃣ Fase práctica:
a. Con todo esto elaboran unas presentaciones que exponen a los demás grupos del centro.
b. Para finalizar graban un programa de radio, que en este caso es un debate
Con esta actividad los alumnos se han sentido interesados por la investigación que estaban realizando y asombrados al descubrir la cantidad de estafas que existen alrededor de la salud
¡¡ Muy buen trabajo, chicos !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario